La Basílica de la Sacré Coeur de 1914, es junto con la torre Eiffel uno de los monumentos más emblemáticos de París, Faltaba en nuestra colección y eso había que solucionarlo. Situada en una colina en el barrio de Montmartre, distrito XVIII, es de estilo romano-bizantino y tiene 130 metros de altura, lo que la convierte en el segundo monumento más alto de la ciudad y en su segunda mejor panorámica. Su arquitectura está inspirada en las basílicas de Santa Sofía (Estambul) y San Marcos (Venecia), y está hecha con piedra travertino, un material que la mantiene blanca y reluciente a pesar de la contaminación de París.
Aquí, como siempre, se ha usado el palillo y detalles en hierro, madera y arcilla.
Detalles:
-Detalle del Arcángel San Miguel derrotando al dragón. Al ser una figura difícil se ha usado arcilla de modelar:
-Detalle de las estatuas a caballo de Juana de Arco y el rey San Luís IX. Está vez se ha usado el palillo y la madera:
Volvemos al país del sol naciente con una maqueta con toques de color y vegetación:
Situado en la prefectura de Wakayama, el gran santuario de Kumano Nachi Taisha es uno de los tres grandes santuarios que conforman la extensa red de caminos de peregrinación de Kumano, en Japón. El Kumano Kodo es el camino de peregrinación más importante y sagrado del país, comparable al Camino de Santiago español. Después de subir una escalera de 267 escalones que atraviesa un espectacular bosque de cedros, se llega una explanada donde se encuentra la pagoda del templo budista Seiganto-ji -uno de los templos más antiguos del país- situada justo delante de una cascada no menos espectacular: la cascada Nachi.
La Catedral de San Basilio es un templo ortodoxo situado en la plaza roja de Moscú (Rusia), justo en frente de la torre Spasskaya (Torre del Salvador, 1941), el kremlin y la iglesia de San Juan Bautista. El zar Iván el terrible cumplió su promesa: levantaría un templo en el centro de Moscú si conseguía conquistar el Kanato de Kazan. Lo ordenó construir entre 1555 y 1561, y no se sabe muy bien si fue por arquitectos italianos o por el arquitecto ruso Póstnik Yákovlev.
La catedral está compuesta por 9 capillas independientes, dedicadas cada una a un santo distinto. Si algo puede decirse de esta catedral es que es absolutamente original, casi sin precedentes arquitectónicos (conocidos). Tiene una forma muy compleja de copiar, con cúpulas redondas y mucho color, así que esta es la primera maqueta en que la madera cobra muchísimo protagonismo -casi tanto como el palillo- y en la que se pinta la obra completamente, como excepción.
El Taj Mahal es una de las siete maravillas del mundo y está situado en la ciudad de Agra- Uttar Pradesh (India), a orillas del río Yamuna. Es un monumento funerario construído entre 1631 y 1654 por el emperador musulmán Shah Jahan en honor a su esposa Mumtaz Mahal, y es una increíble combinación de elementos de la arquitectura islámica, persa, india y turca. Patrimonio de la humanidad desde 1983, se necesitaron unos 20.000 obreros para su construcción y cientos de elefantes y bueyes para transportar el mármol blanco desde las canteras de Makrana, situadas a más de 300 kilómetros de distancia.
La maqueta mide 55x55cm y 25cm de altura, y tiene detalles en madera y acero. El tradicional tallado del mármol al estilo islámico -muy díficil de reproducir- se ha intentado simular sobre la madera al más puro estilo artesano.
"Todo sale del gran libro de la naturaleza" (Antoni Gaudí)
Este ha sido un proyecto de largo recorrido por su complejidad, pero por fin podemos decir que está practicamente lista la remodelación de la vieja maqueta de la Sagrada Familia de 1997 (la remodelación de las remodelaciones) para que quede -en lo que se supone- será su estado final cuando acabe definitivamente su construcción, prevista para el año 2026. Se han utilizado las infografías digitales y videos 3D de lo que podrá ser el Templo en el futuro, presuponiendo algunos detalles y posiblemente obviando otros que aún se desconocen, ya que aún faltan algunos años para verla acabada en la realidad:
Por la forma de trabajar del genial Gaudí y sobretodo, por un incendio en la cripta del templo en 1936, no quedaron ni planos, ni esbozos, ni maqueta alguna de cómo debería ser acabado según sus indicaciones. No sabremos nunca si el diseño final responde a la idea que tenía Gaudí de su gran obra terminada. Los arquitectos posteriores han tenido que tirar de imaginación y de improvisación, y eso mismo se ha hecho con esta maqueta.
Se le añaden al proyecto 8 torres nuevas, más la torre de María y la torre central (torre de Jesús) de 170 metros de altura- la más impresionante-, el nuevo frontón superior de la fachada de la pasión, las sacristías, el claustro, las capillas y la fachada principal conocida como la fachada de la Gloria.
Nuestra Sagrada Familia si está terminada, sólo falta añadir un poco de verde en su base y quizá algún detalle decorativo a medida que vayamos sabiendo como será la de verdad. Mientras esperamos a que el cielo de Barcelona cambie para siempre, esta pequeña-GRAN maqueta (nos falta espacio...) se adelanta al futuro.